Consejos para mantenerse seguro este verano

La exposición prolongada al calor excesivo puede ser un problema para cualquier persona. Para los adultos mayores y las personas con... problemas crónicosEl riesgo es aún mayor. Las enfermedades relacionadas con el calor son un peligro real y los adultos mayores deben ser proactivos y tomar las precauciones adecuadas cuando la temperatura supere los 27 °C. Aquí tienes algunos consejos para mantenerte seguro este verano.

Mantenerse fresco cuando hace demasiado calor

 

Older couple laying on a blanket looking up at the sky blowing bubbles

Es fácil olvidar lo básico cuando estás inmerso en la diversión del verano. Aquí tienes algunos recordatorios útiles para tener en cuenta:

  • Bronceado– No te quemes con el sol. Aplicar generosamente Use un protector solar de amplio espectro con FPS 15 o superior cuando esté al aire libre. Reaplíquelo según las instrucciones y siga usándolo en días nublados. Evite la luz solar directa.
  • Acondicionador de aire– Manténgase en espacios con aire acondicionado siempre que sea posible. Si no tiene aire acondicionado, los lugares públicos como centros para personas mayores, centros comerciales y bibliotecas públicas son una excelente opción durante las horas más calurosas del día. Recuerde mantenerse seguro y mantener la distancia social.
  • HidratarBebe mucha agua y jugos claros para mantenerte hidratado. El alcohol y la cafeína tienen el efecto contrario y te hacen perder agua al orinar más.
  • Ropa– Use ropa ligera y holgada para mantenerse fresco.

Problemas de salud causados por el calor

Hable con su proveedor de atención médica sobre sus medicamentos y cuáles son los que le han hecho daño. efectos adversos Cuando se trata de estar expuesto al calor durante períodos prolongados, algunos efectos secundarios pueden causarle graves enfermedades, por lo que es necesario planificar con cuidado. A continuación, se presentan otros problemas de salud relacionados con el calor a los que debe estar atento:

  • Golpe de calorTemperatura corporal de 104 °F o superior. Piel enrojecida, caliente y seca; pulso acelerado; dolor de cabeza; mareos; náuseas o vómitos; confusión o letargo; y desmayos. El golpe de calor se presenta gradualmente a lo largo de unos días.
  • Deshidración– Debilidad, dolor de cabeza, calambres musculares, mareos, confusión y desmayos.
  • Agotamiento por calor– La temperatura corporal está entre 98,6 y 104. Sudoración intensa o ausencia de sudoración, calambres musculares, cansancio, debilidad, palidez, piel fría o húmeda, mareos, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, pulso rápido y débil, desmayos.

Una intervención genial

 

Our health needs change as we get older

Aunque las cosas parezcan complicarse un poco con la edad, aún hay muchas cosas que puede hacer de forma proactiva. Su salud cognitiva y el avance de la medicina son algunas de las muchas maneras en que puede contribuir y controlar su salud. Para obtener más información sobre cómo participar en estudios de investigación clínica o programar su evaluación de memoria gratuita en el NPRC, llame al (239) 939-7777 o haga clic en aquí.

Referencia:

https://www.healthinaging.org/tools-and-tips/hot-weather-safety-tips-older-adults

Español de México

¡LAS MATRÍCULA YA ESTÁN ABIERTAS!

EVALUACIÓN DE LA MEMORIA

El breve cuestionario en el enlace a continuación puede ayudar a determinar si usted o un ser querido podría correr el riesgo de desarrollar un trastorno de la memoria que pueda requerir una evaluación más profunda.