Agotamiento del cuidador: reconocer las señales y encontrar apoyo

Cuidar puede ser una responsabilidad gratificante pero abrumadora, especialmente para quienes cuidan a un ser querido con una enfermedad crónica o un problema de salud mental. El síndrome de burnout en el cuidado es un problema real que afecta a millones de personas, y reconocer las señales a tiempo es crucial para prevenir consecuencias a largo plazo para la salud. En esta publicación, exploraremos las señales del síndrome de burnout, sus consecuencias…

Lee mas

Signos tempranos del Alzheimer: cuándo considerar un ensayo clínico

Signos tempranos del Alzheimer: Cuándo considerar un ensayo clínico. La enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo leve (DCL) son afecciones que afectan gradualmente la memoria, el pensamiento y la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas. Estos trastornos suelen comenzar con signos sutiles que pueden ser difíciles de distinguir del envejecimiento normal. Sin embargo, reconocer las primeras señales de alerta de…

Lee mas

Obesidad y ensayos clínicos: Avanzando en la investigación para un futuro más saludable

Comprensión de la obesidad. La obesidad es una tendencia creciente en la salud mundial, influenciada por diversos factores, como la genética, el estilo de vida, el metabolismo y las condiciones ambientales. Se produce cuando el exceso de grasa corporal se acumula hasta un nivel que puede afectar la salud general. Si bien suele asociarse con riesgos como enfermedades cardíacas, diabetes y problemas articulares, la obesidad es una afección compleja que varía...

Lee mas

Año nuevo, tú nuevo: Por qué los ensayos clínicos son un paso hacia una mejor salud

Con el inicio del nuevo año, muchos nos fijamos metas para mejorar nuestra salud y bienestar. Ya sea adoptando hábitos más saludables, explorando nuevas opciones médicas o simplemente adoptando un enfoque más proactivo hacia nuestro bienestar, el inicio del año ofrece una nueva oportunidad para priorizar nuestra salud. Una vía a menudo pasada por alto para lograr estas metas…

Lee mas

La importancia del autocuidado: clave para una mejor salud y longevidad

El autocuidado suele considerarse un lujo o algo reservado para quienes disponen de tiempo extra. Sin embargo, las investigaciones demuestran sistemáticamente que es esencial para mantener no solo la salud, sino también la longevidad. Los estudios revelan que las personas que practican el autocuidado con regularidad experimentan tasas más bajas de enfermedades crónicas, mejor salud mental y...

Lee mas

Honrando a los cuidadores: Los héroes anónimos detrás de la investigación clínica y la innovación en la atención médica

Noviembre es el Mes Nacional del Cuidado, un momento para celebrar la dedicación inquebrantable de millones de personas que brindan cuidados a sus seres queridos. Ya sea cuidando a un padre con demencia, apoyando a un cónyuge que lucha contra una enfermedad crónica o ayudando a un niño con necesidades especiales, los cuidadores dedican una cantidad inagotable de su tiempo, energía y corazón. Este mes, como…

Lee mas

Celebrando el Mes Mundial del Alzheimer: un llamado a la acción y la compasión

Celebrando el Mes Mundial del Alzheimer: Un llamado a la acción y la compasión. Septiembre nos trae una importante oportunidad para concienciar y profundizar nuestra comprensión de la enfermedad de Alzheimer. El Mes Mundial del Alzheimer es una iniciativa global que busca visibilizar esta compleja enfermedad, que afecta a millones de personas y sus familias en todo el mundo. Esto…

Lee mas

Celebrando el Mes Nacional de Concientización sobre el Bienestar: Una guía para el bienestar holístico

Celebrando el Mes Nacional de la Conciencia del Bienestar: Una Guía para el Bienestar Holístico. Agosto ya está aquí, y con él llega el Mes Nacional de la Conciencia del Bienestar, un momento ideal para enfocarnos en mejorar y mantener nuestro bienestar holístico. El bienestar no se trata solo de la salud física; abarca los aspectos emocionales, mentales, sociales e incluso espirituales de nuestras vidas. En esta entrada del blog,…

Lee mas

Rompiendo el Silencio: Mes Nacional de Concientización sobre la Salud Mental de las Minorías

Julio es el Mes Nacional de Concientización sobre la Salud Mental de las Minorías, un evento dedicado a visibilizar los desafíos únicos de salud mental que enfrentan las comunidades de minorías raciales y étnicas. Establecido para honrar el legado de Bebe Moore Campbell, defensora de la concientización sobre la salud mental y cofundadora de la Alianza Nacional de Enfermedades Mentales (NAMI) en la zona urbana de Los Ángeles,...

Lee mas

Entendiendo el Alzheimer: Una guía para el Mes de Concientización sobre el Cerebro 2024

Junio es el Mes de Concientización sobre el Alzheimer y el Cerebro, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, promover la salud cerebral y apoyar a quienes las padecen. Este mes, profundizamos en qué es el Alzheimer, su impacto en las personas y las familias, y cómo podemos contribuir a la concientización y...

Lee mas

Español de México

¡LAS MATRÍCULA YA ESTÁN ABIERTAS!

EVALUACIÓN DE LA MEMORIA

El breve cuestionario en el enlace a continuación puede ayudar a determinar si usted o un ser querido podría correr el riesgo de desarrollar un trastorno de la memoria que pueda requerir una evaluación más profunda.