MES NACIONAL DE LA SALUD DE LAS MINORÍAS

Para celebrar el Mes Nacional de la Salud de las Minorías, exploramos el impacto de la diversidad en los ensayos clínicos en la salud pública. Los ensayos clínicos desempeñan un papel crucial en la investigación médica, ya que evalúan la seguridad y la eficacia de nuevos tratamientos, por lo que es fundamental que reflejen fielmente a la población a la que se dirigen. Continúe leyendo para obtener más información sobre este importante tema.

 

Concientización

El Mes Nacional de la Salud de las Minorías se estableció con una misión clara: visibilizar las disparidades en salud entre los grupos minoritarios en Estados Unidos y trabajar para eliminarlas. Celebrar este mes es fundamental, ya que promueve la concienciación sobre la diversidad de orígenes, culturas y estilos de vida dentro de las comunidades minoritarias, lo que ayuda a los profesionales de la salud a brindar una atención más personalizada y precisa. La inclusión debe seguir siendo una prioridad en la configuración de las prácticas médicas para garantizar una representación y un tratamiento equitativos.

 

Enfermedad hepática y renal en poblaciones minoritarias

Más de 100 millones de personas en Estados Unidos padecen enfermedades hepáticas, mientras que 37 millones padecen enfermedad renal crónica. Desafortunadamente, los grupos minoritarios enfrentan mayores riesgos. Las investigaciones indican que las poblaciones afroamericana y latina presentan tasas desproporcionadamente altas de enfermedades hepáticas y renales. Según la Asociación Americana de la Diabetes, los adultos afroamericanos tienen tres veces más probabilidades de padecer enfermedad renal terminal que los estadounidenses blancos. De igual manera, los adultos hispanos tienen un riesgo 1.5 veces mayor de padecer esta grave afección.

 

Otras minorías también enfrentan mayores riesgos, como los estadounidenses de origen asiático con cáncer de hígado y los nativos americanos con cirrosis. Reconocer estas tendencias es crucial para brindar atención médica de alta calidad que pueda prevenir estas afecciones. Es igualmente importante que las personas de estos grupos minoritarios de alto riesgo controlen regularmente su salud para detectar cualquier signo o síntoma.

El valor de la representación en los ensayos clínicos

Una representación diversa en los ensayos clínicos es clave para generar confianza entre participantes e investigadores. Cuando los participantes del estudio reflejan la población general, es más probable que participen con soltura en el proceso, lo que fomenta la confianza. Ampliar la diversidad en los ensayos clínicos también nos ayuda a comprender cómo los tratamientos afectan a los distintos grupos demográficos, lo que mejora nuestro conocimiento del público objetivo de los diferentes medicamentos. Aceptar la diversidad conduce a resultados de investigación más fiables y precisos, así que ¡asegurémonos de que todos tengan voz!

Español de México

¡LAS MATRÍCULA YA ESTÁN ABIERTAS!

EVALUACIÓN DE LA MEMORIA

El breve cuestionario en el enlace a continuación puede ayudar a determinar si usted o un ser querido podría correr el riesgo de desarrollar un trastorno de la memoria que pueda requerir una evaluación más profunda.